lunes, 13 de noviembre de 2017

El internet de las cosas (con cafè)

                                                    Imagen de Wired UK


           Hoy decidì hablar de un tema que considero algo bastante positivo para la isla y puede ser una especie de motivaciòn para poder empezar a desarrollar nuevos cambios necesarios en todo lo relacionado al sistema de energia electrica, y a su vez, agilizar la economia y las comunicaciones en Puerto Rico, luego del devastador paso de Maria, y èsto es El Internet de las Cosas o Internet of Things.

          Esto surge, desde el viernes pasado en la prensa, ya que el espacio de co-trabajo, Engine 4, recibio una suma de $560,000 con el desarrollodel primer laboratorio del Internet de las Cosas o Internet of Thngs, con el proposito de convertir a Bayamòn, como la primera ciudad Smart City en Puerto Rico, y hacer lo mismo con otras ciudades poco a poco.

         Pero, en que consiste el concepto del internet de las cosas y porque es importante? digamos que es la red de vehiculos, aparatos fisicos y electronicos, que se unen con equipo de software, sensores, equipos electronicos, con el proposito de intercambiar data, para poder asistir en diferentes ocasiones y que pueda ser un beneficio para negocios , servicios y ciudadanos en una ciudad inteligente.

         Por ejemplo, en el video que esta abajo, da el beneficio del internet de las cosas en una ciudad inteligente, muestra a una joven que mientras va manejando, tiene la señal de verificar el motor, hay unos sensores en el vehiculo que indican donde esta el problema, al poder comunicar la informaciòn, el auto tiene una especie de comunicador donde emerge la data necesaria para llegar a la plataforma y comunicarse en una red segura, hasta poder tambièn comunicarse la compañia manufactura del vehiculo, e informar lo que verdaderamente esta ocurriendo con el vehiulo, y se comunica con la joven en su smartphone a traves de un sistema activo de manejo, donde le ofrece una alerta de lo que sucede, a donde lo puede llevar a arreglar que este cerca, y hasta un cupon de descuento para poder utilizarlo en ese momento.

        Esto hace ademàs, que la manufacurera se comunique con otros vehiculos y ver que no haya el mismo tipo de problema con otros de los modelos similares, y la ventaja de esto es, el poder tener la seguridad disponible, al igual que ayuda a tener un creciemiento en la parte economica, porque puede ayudar en estos tiempos de una inyecciòn econòmica necesaria y el poder tener las telecomunicaciones al dia, y que sean mucho màs de beneficio para todos; ahora, solo espero que cuando necesite un poco de cafè mientras este fuera de mi hogar, que me lleve al sitio màs cercano para poder tomar cafè.


lunes, 6 de noviembre de 2017

Entre Beatriz y Moe.




                 En dias recientes, se han dado dos sucesos dentro del ambiente de recuperaciòn de la isla luego del paso del Huracàn Maria, y los protagonistas han sido dos figuras del ambito nacional e internacional, hablamos de la Primera Dama, Beatriz Rosello y Moe Szyslak, el famoso cantinero de Los Simpsons, con su ya conocida, Taverna de Moe.

                Empezando por la primera dama, ella ha realizado una labor social bastante positiva en todo lo relacionado a suministros, manejar los centros de Stop and Go, localizados en diferentes municipios, donde las personas pueden tener comida caliente, entretenimiento, agua, clinicas de salud, con el pròposito de pasar estos dias post huracàn, con un poco de esperanza, y esto ha sido un esfuerzo positivo y sobresaliente de parte de ella, y hasta quiere llevar el tema de la canciòn Isla Bendita para que se grabe en inglès, y ahi fue donde hace un pequeño error, al entrevistarse con Rubèn Sanchez en WKAQ, diciendo , Igual que Paulo Coelho hace su versiòn en inglès de Cien años de Soledad, claro, despues corrigio su error mencionando que Gabriel Garcia Marquez fue dicho autor, y como dicen en mi calle, le cayeron chinches.

              En todo esto, el hacer algo tan grande por algo jocoso, que en un periodico español lo pusieron como parte de sus noticias, y hasta una reconocida barra de chocolate, le hizo un anuncio con su error, y esto ha puesto a la gente incomoda, desde pensar que es una falta de respeto, y hay personas que le han dicho de todo un poco, pero mi reacciòn siendo ella, es tomar esto como un chiste y no hacer caso, hasta en cierto sentido reirse del asunto, ella hasta relajarse a si misma , y seguir con sus labores humanitarias por la isla. asi que, dele picheo y nada, siga hacia adelante, que todavia hay mucho por hacer.

           Mientras tanto, Moe de los Simpsons, hizo un video en relaciòn a Carmen Yulin y su odisea con San Juan, por todo lo sucedido, desde sus expresiones en CNN, sus peleas con el Presidente Donald Trump, y como se ha expresado en todo lo relacionado a como las ayudas hacia San Juan no han sido como ha deseado, y Moe fue conmovido por ella agradecer el mensaje de la serie de TV hacia ella, y lo mejor del video es que decidio donar $25,000 para la ayudas humanitarias que son necesarias para la isla. Tambièn mencionaron algunas organizaciones que estan ayudando igualmente. 

          Me ha gustado como esta serie de Estados Unidos, reconocida mundialmente, ha dado la cara y ha puesto la situaciòn del huracàn, para los que no sabiàn donde estaba Puerto Rico y lo que habia sucedido, pues ya conocen y sabràn que el pueblo va a echar hacia adelante, sin importar los obstaculos que se enfrenten, asi que gracias a Moe y a Los Simpsons por su ayuda, aunque uno este de acuerdo o no con la alcaldesa, es bueno saber que las ayudas estan presentes y no hemos sido olvidados.



         

viernes, 20 de octubre de 2017

En busca de la nueva energìa



         Ya han pasado bastante dìas desde el paso del Huracàn Maria y esto ha sido un proceso bastante extenso y largo para muchos, y uno de los factores que màs afecta es el sistema de energìa elèctrica que ha sido uno arcaico, pero bastante importante para la economìa del paìs, ya que esta desarrollado a base de petroleo y uno monopolizado desde los años 50.

        Y a pleno siglo 21, donde entendìa que los carros supuestamente volarìan como en De Vuelta al Futuro (Back to the Future) o Los Supersònicos (The Jetsons) , todavìa dependemos del combustible fòsil, que para el 2050 podrìa extinguirse y habrà que buscar una nueva manera de poder energizar, y poder seguir hacia adelante; Ahora, la pregunta es, ya se puede empezar a considerar salir del dinosaurio combustible y buscar nuevas alternativas como deberia de ser? La respuesta es si, y ya es tiempo.

       Nosotros como isla, tenemos las bendiciones de estar rodeados por agua, y tambièn, estar en un area donde el clima es tropical, y poder tener al señor Sol, los 365 dìas del año, para que pueda ser ese aliado para brindarnos energia; Ahora, el problema que hemos tenido en este concepto, ha sido uno de monopolio, y de tambièn, una falta de mantenimiento que ha sido altamente obvia, que nos ha dejado muchas veces, con un sinumero de apagones esporadicos, y en momentos de temporada de huracanes, cuando nos toca el mounstro mayor, ahi vemos lo fràgil que ha sido el sistema.

      Ahora, con este fenòmeno, tenemos la ventaja de convertir a Puerto Rico en un paìs de Energia Renovable, ya que estan empezando a entrar nuevas oportunidades como Tesla, que se especializa en baterias solares, que ya estàn esperando un fondo federal para empezar a operar en Puerto Rico, ayudando en muchas de las àreas que han sido un reto el poder energizar. tambièn, hay otras firmas que se especializan en paneles solares, y de hecho, pueden venir de energìa hidroelèctrica, que seria lo ideal, ya que se basa en el agua , para convertirse en energia, y hay muchas otras que estàn tocando la puerta para esta nueva revoluciòn que ya tiene que acercarse para poder tener alternativas.

      Nunca es tarde para poder comenzar en una nueva etapa, pero lo importante es saber ir a un buen paso, y tener diferentes alternativas dependiendo ya sea en la zona que se habita, ya sea montaña, costa, zona metropòlitana, o que el mismo consumidor escoja que tipo de energia desea para su apartamento u hogar.

viernes, 13 de octubre de 2017

El verde despacito



         A tres semanas del paso del Huracàn Maria por Puerto Rico, ya que es el tema que verdaderamente debo de comentar y reflexionar, he estado observando como se ha movido todo este proceso de recuperaciòn, desde el dìa 1, cuando entra la asistencia federal conocida por FEMA, al igual que entidades de los Estados Unidos, miembros del Congreso, Trump, el Vice Presidente, Mike Pence, y los lios con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y sin mencionar el desbarajuste de la Autoridad de Energia Electrica (AEE), que por cierto, nada tiene que ver con los que estaǹ en la calle fajaos tratando de restablecer los sistemas, sino, la administraciones que han sacado D o F en cuanto a mantenimiento y otras cosas, y llego a la conclusiòn que el mejor proceso  de recuperaciòn es : LA MISMA NATURALEZA.

      Se preguntaràn de que estoy hablando, y es que me he dado cuenta, que cada vez que voy a salir y tengo la oportunidad de mirar a mi alrededor, muchos de los arboles que en un momento, no tenian ni una sola hoja verde, ya que solo se veian hojas secas y a veces ninguna, solo el tronco pelao que indicaba un momento intenso y devastador, y ahora, empiezan poco a poco a salir par de hojas verdes y la parte seca todavia se ve pero no es tanto como en los primeros dias.

      Es interesante como la naturaleza puede convertirse en una amenaza para el ser humano, como si nosotros no le hemos hecho daño, claro!, pero a mucha de su creaciòn empieza poco a poco arreglar lo que fue destruido, he visto arboles arrancados de raiz, pero con muchos de los vientos, hay semillas que fueron enviadas a muchos de esas areas para poder tener otros nuevos sustitutos, y puede dar esto un poco de esperanza en estas ùltimas semanas.

       Aunque suene como la canciòn de Luis Fonsi, la naturaleza esta creciendo despacito, pero con paso firme y decidido, algo que nosotros como seres humanos tenemos que aprender, a respetar la naturaleza, tanto cuando empieze a hablar como lo ha hecho recientemente, y cuando empieze a reconstruir, tal vez, podamos lograr el balance que tanto hemos quebrantado.


lunes, 9 de octubre de 2017

Despues del paso de Maria



Bueno, lo primero que tengo que decir, es que estoy bien y ahora es que he podido conectarme porque las comunicaciones en la isla han mejorado un poco, pero todavia hay mucho por hacer, y esto require mucho esfuerzo para tan arduo trabajo.

Jamàs pensè que este fenomeno iba a ser algo tàn catastròfico y lamentable para muchos. en la màs reciente publicaciòn, hable que la Madre Naturaleza nos estaba hablando y de que manera, no solo con el Huracàn Irma, sino, con el Huracàn Maria, que devastò a Puerto Rico en casi todo, incluso hay comunidades que han perdido la comunicaciòn y los primeros dias era terrible el saber que no se habia escuchado de familiares y amigos fuera del area metropòlitana.

pero ahora, lo màs importante es la etapa de reconstruciòn que tiene ahora mismo la isla, ya que no podemos concentrarnos en el mismo Puerto Rico de antes, de tener las mismas estructuras, los mismos planes, el mismo pensar, ahora, hay que empezar a desarrollarse como un nuevo Puerto Rico, con nuevas ideas, nuevos desarrollos y nuevas oportunidades, que para mi es la palabra clave.

Admito que no es nada facil, incluso a mi, que se me ha hecho dificil el poder escribir en este blog semanalmente y me disculpo ante eso, pero el no tener ni luz, ni internet, lo iba a hacer un poco imposible, hoy tengo la oportunidad de hacerlo en un lugar donde hay wi-fi y buen cafè, que era algo que echaba de menos, aunque fuera por la mañana solamente.

En estos momentos, no solo voy a escribir de anècdotas de todo lo relacionado con el Huracàn, a dos semanas de su paso destructor, pero tambièn, empezar a comentar como està el proceso de reconstruciòn de la isla, en lo principal, la industria del cafè, que ha sido una que fue casi eliminada pero entiendo que se puede reconstruir y ser hasta màs fuerte que nunca.

los invito a que le den like a la pagina de Cafè a Mano en facebook , al igual que la de Mucaro 787, donde pondrè imàgenes de como va el proceso del despertar de una nueva isla; no sera facil, pero tampoco dificil, asi que espero volver a escribir esta proxima semana, y dejar saber que Puerto Rico se Levanta.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Cuando la Madre Naturaleza habla



       Primero que todo, espero que todos los que viven en el area del Caribe y en el estado de la Florida, en Estados Unidos, estèn sanos y salvos , y puedan recuperarse lo màs pronto posible. Esta ùltima semana ha sido una de las màs tensas que he tenido, ya que la experiencia de sentir que un huracàn categorìa 5, con ràfagas de 185 millas por hora, pasando por nuestras Antillas, no es nada agradable, y para despues conocer, que hay 2 adicionales cerca del Golfo de Mexico y en el Oceano Atlàntico, y tambièn, saber que un terremoto sacudiò a Mexico, con una escala Ritcher de 8.2, me pone a pensar que la Madre Naturaleza se esta comunicando y nos quiere dejar saber su mensaje.

       Y cuàl podrìa ser el mensaje que nos està dando? en mi opinion,serìa ¨empiezen a respetar y no alterar mi creaciòn porque no se los permitirè¨  y no es para menos; ya que nosotros, los seres humanos, hemos querido abusar de muchas cosas que nos han dado, desde contaminar los cuerpos de agua con residuos y desperdicios de sus fàbricas, ensuciar el aire con smog, matar a los animales solo por diversiòn o por sus pieles, etc. Tampoco no nos podemos olvidar del efecto del calentamiento global, que muchos insinuaban que era todo un ḧoax", y hasta un cuento de hadas, pero que me expliquen porque los oceanos estàn teniendo un alza en las temperaturas, siendo el efecto del desarrollo de los huracanes y tifònes.

       Entiendo que estamos viviendo en tiempos, donde estos fenomenos, pueden empezar a ocurrir, digamos cada año, y ya creo que es tiempo, el tomar como prioridad, el comenzar una nueva etapa de adaptaciòn a estos fenomenos, ya sea en areas como construcciòn,  desarrollo, planificaciòn, y pensamiento. Ya no podemos seguir cometiendo los mismos errores que haciamos en el pasado siglo, y comenzar con nuevas ideas de respeto hacia la Madre Naturaleza, el entender que si continuamos con este proceso de subir las temperaturas de los oceanos, por medio de nuestra ignorancia, su contestaciòn sera, el tener eventos mucho màs catastroficos de los que se presenciaron en lugares como las Antillas Menores, Cuba, Mexico, y ahora , el estado de la Florida, de los Estados Unidos.

        Poco a poco, vamos a crear conciencia para no hacer enfadar màs a la Madre Naturaleza por medio de nuestros errores, y aprendamos a crear un planeta mejor de lo que ahora està.

      

      

lunes, 21 de agosto de 2017

El eclipse solar 2017




            Hoy serà un dìa importante ya que se puede presenciar en este lado del hemisferio (o del charco, como decimos en Puerto Rico) un eclipse solar, que tendra por un periodo de casi dos horas de oscuridad, ya que la trayectoria de la luna harà que cubra el sol en ese periodo. Que significa esto? que el tamaño del Sol es 400 veces mayor que la Luna y 400 veces màs lejos de la Tierra, que hace el efecto que ambos tengan el mismo tamaño, sucediendo este fenomeno, en un periodo de 360 años en el planeta.

          Se han desarrollado mitos sobre este fenomeno y uno de mis favoritos, es en China, donde mencionan que hace mucho tiempo, se pensaba que un dragòn queria comerse el Sol, para poder traer oscuridad a la Tierra, y los nativos hacian mucho ruido, incluyendo, el golpear tambores, tiestos, dar golpes a superficies que hicieran estruendo, hasta que terminarà la oscuridad y todo volviera a la normalidad.

          En Puerto Rico, se podrà ver desde un 80% desde las 2:11 pm , con el periodo de oscuridad a las 3:34 pm, terminando a las 4:46 pm, en un tiempo de 2 horas y 36 minutos aproximadamente; Ahora, algo bastante importante sobre las mascotas, tenga las mascotas dentro de la casa si es posible, no van  a mirar hacia arriba, por lo que no tienen que preocuparse en el caso de sus ojos, pero , no lo lleve a los eventos que sean de mucha multitud, ya que pueden tener stress y èsto les puede afectar.

          Al igual que esten pendiente de sus hijos menores, para que en ningùn momento miren hacia arriba, ya que es importante recalcar que al solo mirar un segundo al sol, le puede causar ceguera y es irreparable. Si van a conseguir las gafas especiales para la protecciòn, aseguren que tenga la medida del ISO correcto, y que no tengan ningùn tipo de rayaduras.

         Si decide quedarse en su hogar, la NASA tendrà una webcam especial en este website :          https://eclipse2017.nasa.gov/, donde puede ver todo el evento, y este pendiente a la televisiòn, ya que algunos canales locales tendràn una cobertura especial y si puede , disfrutelo con una taza de cafè para verlo tranquilo.