viernes, 20 de octubre de 2017

En busca de la nueva energìa



         Ya han pasado bastante dìas desde el paso del Huracàn Maria y esto ha sido un proceso bastante extenso y largo para muchos, y uno de los factores que màs afecta es el sistema de energìa elèctrica que ha sido uno arcaico, pero bastante importante para la economìa del paìs, ya que esta desarrollado a base de petroleo y uno monopolizado desde los años 50.

        Y a pleno siglo 21, donde entendìa que los carros supuestamente volarìan como en De Vuelta al Futuro (Back to the Future) o Los Supersònicos (The Jetsons) , todavìa dependemos del combustible fòsil, que para el 2050 podrìa extinguirse y habrà que buscar una nueva manera de poder energizar, y poder seguir hacia adelante; Ahora, la pregunta es, ya se puede empezar a considerar salir del dinosaurio combustible y buscar nuevas alternativas como deberia de ser? La respuesta es si, y ya es tiempo.

       Nosotros como isla, tenemos las bendiciones de estar rodeados por agua, y tambièn, estar en un area donde el clima es tropical, y poder tener al señor Sol, los 365 dìas del año, para que pueda ser ese aliado para brindarnos energia; Ahora, el problema que hemos tenido en este concepto, ha sido uno de monopolio, y de tambièn, una falta de mantenimiento que ha sido altamente obvia, que nos ha dejado muchas veces, con un sinumero de apagones esporadicos, y en momentos de temporada de huracanes, cuando nos toca el mounstro mayor, ahi vemos lo fràgil que ha sido el sistema.

      Ahora, con este fenòmeno, tenemos la ventaja de convertir a Puerto Rico en un paìs de Energia Renovable, ya que estan empezando a entrar nuevas oportunidades como Tesla, que se especializa en baterias solares, que ya estàn esperando un fondo federal para empezar a operar en Puerto Rico, ayudando en muchas de las àreas que han sido un reto el poder energizar. tambièn, hay otras firmas que se especializan en paneles solares, y de hecho, pueden venir de energìa hidroelèctrica, que seria lo ideal, ya que se basa en el agua , para convertirse en energia, y hay muchas otras que estàn tocando la puerta para esta nueva revoluciòn que ya tiene que acercarse para poder tener alternativas.

      Nunca es tarde para poder comenzar en una nueva etapa, pero lo importante es saber ir a un buen paso, y tener diferentes alternativas dependiendo ya sea en la zona que se habita, ya sea montaña, costa, zona metropòlitana, o que el mismo consumidor escoja que tipo de energia desea para su apartamento u hogar.

viernes, 13 de octubre de 2017

El verde despacito



         A tres semanas del paso del Huracàn Maria por Puerto Rico, ya que es el tema que verdaderamente debo de comentar y reflexionar, he estado observando como se ha movido todo este proceso de recuperaciòn, desde el dìa 1, cuando entra la asistencia federal conocida por FEMA, al igual que entidades de los Estados Unidos, miembros del Congreso, Trump, el Vice Presidente, Mike Pence, y los lios con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y sin mencionar el desbarajuste de la Autoridad de Energia Electrica (AEE), que por cierto, nada tiene que ver con los que estaǹ en la calle fajaos tratando de restablecer los sistemas, sino, la administraciones que han sacado D o F en cuanto a mantenimiento y otras cosas, y llego a la conclusiòn que el mejor proceso  de recuperaciòn es : LA MISMA NATURALEZA.

      Se preguntaràn de que estoy hablando, y es que me he dado cuenta, que cada vez que voy a salir y tengo la oportunidad de mirar a mi alrededor, muchos de los arboles que en un momento, no tenian ni una sola hoja verde, ya que solo se veian hojas secas y a veces ninguna, solo el tronco pelao que indicaba un momento intenso y devastador, y ahora, empiezan poco a poco a salir par de hojas verdes y la parte seca todavia se ve pero no es tanto como en los primeros dias.

      Es interesante como la naturaleza puede convertirse en una amenaza para el ser humano, como si nosotros no le hemos hecho daño, claro!, pero a mucha de su creaciòn empieza poco a poco arreglar lo que fue destruido, he visto arboles arrancados de raiz, pero con muchos de los vientos, hay semillas que fueron enviadas a muchos de esas areas para poder tener otros nuevos sustitutos, y puede dar esto un poco de esperanza en estas ùltimas semanas.

       Aunque suene como la canciòn de Luis Fonsi, la naturaleza esta creciendo despacito, pero con paso firme y decidido, algo que nosotros como seres humanos tenemos que aprender, a respetar la naturaleza, tanto cuando empieze a hablar como lo ha hecho recientemente, y cuando empieze a reconstruir, tal vez, podamos lograr el balance que tanto hemos quebrantado.


lunes, 9 de octubre de 2017

Despues del paso de Maria



Bueno, lo primero que tengo que decir, es que estoy bien y ahora es que he podido conectarme porque las comunicaciones en la isla han mejorado un poco, pero todavia hay mucho por hacer, y esto require mucho esfuerzo para tan arduo trabajo.

Jamàs pensè que este fenomeno iba a ser algo tàn catastròfico y lamentable para muchos. en la màs reciente publicaciòn, hable que la Madre Naturaleza nos estaba hablando y de que manera, no solo con el Huracàn Irma, sino, con el Huracàn Maria, que devastò a Puerto Rico en casi todo, incluso hay comunidades que han perdido la comunicaciòn y los primeros dias era terrible el saber que no se habia escuchado de familiares y amigos fuera del area metropòlitana.

pero ahora, lo màs importante es la etapa de reconstruciòn que tiene ahora mismo la isla, ya que no podemos concentrarnos en el mismo Puerto Rico de antes, de tener las mismas estructuras, los mismos planes, el mismo pensar, ahora, hay que empezar a desarrollarse como un nuevo Puerto Rico, con nuevas ideas, nuevos desarrollos y nuevas oportunidades, que para mi es la palabra clave.

Admito que no es nada facil, incluso a mi, que se me ha hecho dificil el poder escribir en este blog semanalmente y me disculpo ante eso, pero el no tener ni luz, ni internet, lo iba a hacer un poco imposible, hoy tengo la oportunidad de hacerlo en un lugar donde hay wi-fi y buen cafè, que era algo que echaba de menos, aunque fuera por la mañana solamente.

En estos momentos, no solo voy a escribir de anècdotas de todo lo relacionado con el Huracàn, a dos semanas de su paso destructor, pero tambièn, empezar a comentar como està el proceso de reconstruciòn de la isla, en lo principal, la industria del cafè, que ha sido una que fue casi eliminada pero entiendo que se puede reconstruir y ser hasta màs fuerte que nunca.

los invito a que le den like a la pagina de Cafè a Mano en facebook , al igual que la de Mucaro 787, donde pondrè imàgenes de como va el proceso del despertar de una nueva isla; no sera facil, pero tampoco dificil, asi que espero volver a escribir esta proxima semana, y dejar saber que Puerto Rico se Levanta.